En esta sección les presentaré algunos de los programas que uso para animar y que podrían serles de mucha ayuda.
Adobe Animate


Adobe Animate es uno de los programas más famosos de la casa Adobe, se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado ActionScript. Animate es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma. Se usa sobre animaciones publicitarias, cortometrajes animados y series de animación, entre otros.
Aseprite


Este programa es el indicado en cuanto a todo lo que sea animación y arte de pixeles.
Tiene una inmensa variedad de herramientas a tu disposición para apoyarte y mejorar la calidad de las animaciones.
Puedes crear todo tipo de animaciones 2D de sprites, pixel-art, retro y cualquier otro estilo que te guste de 8-bits.
Clip Studio


Aunque cuenta con las características de un software gráfico de propósito general como Photoshop o GIMP, sus herramientas están pensadas y optimizadas para la creación de comics. Dispone de herramientas para la creación del diseño de viñetas, dibujo, entintado, aplicación de tonos y texturas, y para crear globos y títulos.
Las primeras versiones fueron diseñadas para el dibujo en blanco y negro de coloreado monocromático uniforme (formato típico de los mangas japoneses), pero desde la versión 4, se introdujo soporte para la creación de obras de arte a todo color. La aplicación gestiona documentos de una o múltiples páginas y también las orientaciones de lectura derecha-izquierda o izquierda-derecha. Admite el uso de ratón o tabletas digitalizadoras.
Está disponible en español, francés, japonés e inglés, para los sistemas Mac OS X (10.4, 10.5 y 10.6, compatible con arquitectura PowerPC y x86) y Microsoft Windows (XP, Vista, 7, 8 y 10 versión 32 bits y 64 bits).